UN DESCUENTO EN IMPUESTOS MUNICIPALES A CAMBIO DE ADOPTAR UNA MASCOTA
En Mar del Plata las autoridades municipales quieren promover la adopción responsable de animales que se encuentren en el Centro Municipal de Zoonosis.El Concejo Deliberante de General Pueyrredón aprobó en su última sesión ordinaria una modificación a una ordenanza relacionada a la responsabilidad que tenemos los humanos con los animales domésticos. Dictaminaron principalmente descuentos de un 10% en la Tasa de Servicios Urbanos para quienes adopten una mascota del departamento de Zoonosis. Asimismo dispone una sanción a los dueños que abandonen su animal y prohíbe la exhibición de perros y gatos en “vidrieras vivas”.
Esto corresponde a una variación a la ordenanza 22.031 y está orientada no sólo al control de la población y bienestar de perros y gatos en Mar del Plata, sino también como una herramienta más para el cuidado del ambiente urbano y su salubridad.
PROTECCIóN ANIMAL Y CONCIENTIZACIóN
El objetivo principal es promover la adopción de animales domésticos sin hogar y la protección animal. A estas familias se les preverá la atención veterinaria gratuita en la sede ubicada en Hernandarias 10200 y se promete una reducción de 10% en la Tasa por Servicios Urbanos municipal durante un año para los padres adoptantes.
Por otro lado, la modificación prohibe la exhibición de perros y gatos en “vidrieras vivas”, con fines de compra y/o publicidad. “El objetivo es evitar las malas prácticas de comercialización de animales, tales como destete temprano de cachorros, sometimiento a factores climáticos, ruidos, molestia por parte de transeúntes, que luego pueden generar afectaciones en su comportamiento”, sostuvo el concejal de Cambiemos y autor de la iniciativa, Ariel Martínez Bordaisco.
“El incentivo de la adopción responsable, con el consiguiente compromiso que para los adoptantes conlleva, se presenta como una de las formas más adecuadas para el tratamiento de esta problemática”, señaló el edil y agregó: “Mediante la adopción de animales, se busca generar y potenciar valores en los adoptantes que hacen a una mejor ciudadanía, tales como el respeto, compromiso, empatía, conciencia y sensibilidad”.
Por último, según la modificación de la ordenanza, quien abandone a su mascota “será penado con multa del 0,35 al 20%, y/o clausura hasta 15 días, y/o arresto hasta a 15 días, en caso de abandono de animales en la vía pública. Es agradable el reconocimiento que se le está brindando al cuidado de los animales y que se intente trasmitir la responsabilidad que debemos tener sobre ellos.
Por Vanessa Furlón, equipo Sustentartv