Volar-e es auto del futuro, hoy en España.
Si alguna vez viste de niño automan o el auto fantástico seguramente jugaste o soñaste con subirte a un auto increíblemente futurista, bueno te cuento que ya existe ese auto y además es ecológico.
Applus+ Idiada ha presentado su nuevo superdeportivo eléctrico llamado Volar-e, resultado de un proyecto que ha contado con financiación de la Comisión Europea.
La Comisión Europea financió este proyecto con el único objetivo de demostrar que el coche eléctrico puede tener las mismas prestaciones –en términos de potencia–, tracción y dinamismo que un deportivo. Con este propósito nació el Volar-e, un superdeportivo eléctrico de 800 kW de potencia (unos 1.088 CV) desarrollado por la empresa española Applus+ Idiada.
Este super auto Applus+ Idiada Volar-e tiene una longitud de 4,25 metros, encierra bajo su impresionante imagen de superdeportivo de carreras los últimos avances tecnológicos en ‘seguridad, línea motriz, electrónica, comunicaciones y carga de batería’, según informa la marca con sede en Tarragona.
Impresionante su capacidad de recarga aseguran que en 15 min el auto hace su rápida recarga, además alcanza los 1000cv de potencia que son generados por sus cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda.
Y se siguen agregando chiche a este impresionante concept , de 0 a 200 km/h en 8 segundos y hasta los 300 km/h en tan sólo 14 segundos. Sus 800 kW de potencia total y los 102 mkg de par de cada uno de los cuatro motores tienen mucho que ver. También su chasis tubular en un compuesto ligero que el fabricante llama ‘Cr-Mo acero’ y su espectacular carrocería en fibra de carbono, para un peso total de 1.700 kilos.
Posee modos de conducción eco, dinámico, racing y mojado.
El Volar-e incorpora además un control de tracción desarrollado íntegramente y de manera específica para que realmente vuele. Este sistema ha sido denominado ‘iTORQ’ y actúa de forma independiente para los cuatro motores.
Una tendencia que ya se utiliza en muchos vehículos de calle, y está presente en este concept, es la de un sistema de regeneración de frenadas y desaceleraciones, también tiene su talón de aquiles, en el modo racing aniquila la batería del Volar-e; sólo vas a poder recorrer 50 kilómetros antes de tener que buscar un cable de carga, cuando una conducción normal permitiría hacer 180 km, que no es nada despreciable.
La verdad es que después de ver semejante concept uno quiere al menos tener la oportunidad de manejar esa sensación increíble de volar al volante de este concept de película.
Redacción Alejandra Gonçalves Mendes