YPF, sigue con los derrames de Petroleo en el  Río Colorado

YPF, sigue con los derrames de Petroleo en el Río Colorado

04/01/2013 0

Nuevamente el Rio Colorado es víctima de el derrame de hidrocarburos. En esta ocasión atribuido a las fuertes tormentas, por esto ahondamos en el tema,  ya en enero de este año se habían sufrido dos incidentes que también dejaron como saldo el derramamiento de petroleo en esas aguas.

La empresa YPF, responsable de este incidente, informó a La Pampa y las demás provincias de la zona.

Por un alud de barro que afectó las instalaciones de YPF en El Portón se produjo un nuevo derrame de hidrocarburo, luego de desbordarse las piletas de tratamiento, por el cañadón Desfiladero Bayo al río Colorado (Puesto Hernandez).

El secretario de Ambiente de Neuquén, Ricardo Esquivel, informó que está trabajando personal de la dirección de Recursos Hídricos y de Hidrocarburos al tiempo que adelantó que se sancionará a la empresa por no haber previsto este tipo de afectaciones por las tormentas convectivas, cortas e intensas. Indicó que se trabaja en estas horas para reestablecer la transitabilidad de la ruta 6. El derrame fue en el mismo lugar que en el mes de enero, también por una tormenta.

Según un informe de Coirco, el año pasado se vertieron en el Colorado 429 mil litros de petróleo y más de cinco millones de litros de agua de producción. Y esto se debería a la falta de mantenimiento de las cañerías y a la corrosión de la misma.

De acuerdo con un informe realizado por los integrantes de la Comisión Técnica Fiscalizadora del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), en los últimos años se incrementó la corrosión de los equipos que provocan los derrames ocurridos en los yacimientos hidrocarburíferos de esta cuenca. A su vez indica que, en el último año de estudio, aumentó un 42.3 por ciento la cantidad de «incidentes» en esa zona. En tanto, el director ejecutivo del Coirco, Miguel Boyero, coincidió que los derrames tienen que ver con la corrosión de las instalaciones, y no descartó que falte inversión y mantenimiento por parte de las empresas.

El informe hace referncia a  que los incidentes pasaron de 1.164 en el 2010 a 1.982 en el 2011. Sin embargo, sostiene que esto se debió a «incidentes menores». En tanto, precisa que, sobre los casi dos mil hechos, 102 se debieron a un error operativo, 107 a una falla del sistema, 716 a problemas en el material imprevisible y 1.057 a una rotura por corrosión.

En los años estudiados por Coirco, más del 90 por ciento de los litros derramados en la cuenca del Colorado, correspondieron a aguas de producción y el 10% restante a petróleo . Si analizamos estos números concluimos que en el 2011,  se vertieron en la cuenca 5.652.000 litros de agua y 429.000 litros de petróleo, el equivalente a unos 14 camiones de combustible totalmente cargados.

No olvidemos que el Río Colorado es un importante recurso para el desarrollo de toda la región, ya que de sus aguas se abastecen muchas zonas de cultivos, además de su utilización para el consumo.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra