Aceite de cocina usado ¿Dónde lo tiro?

Aceite de cocina usado ¿Dónde lo tiro?

03/07/2017 0

Aceite de cocina usado ¿Dónde lo tiro?

En la actualidad se sabe que tirar el aceite de cocina usado en las cañerías, en la pileta de la cocina o el baño, o desecharlo afuera en el jardín, son prácticas no adecuadas, aunque muy usadas. Descartar asi el aceite puede  “tapar las cañerías”, ademas de ser  perjudicial para el medio ambiente, sobre todo los cursos de agua.

Al menos alguna vez, todos lo hemos hecho. Tirar el aceite de cocina usado por el desagüe del fregadero, aún intuyendo que no es la mejor forma de deshacernos de él.

Hoy te brindaremos información sobre qué hacer con un residuo al que a veces se presta poca atención pero que se considera el más contaminante de los que generamos en casa.

Desprenderse del aceite de cocina de este modo causa, principalmente tres impactos negativos:

1. Personal: Obstrucción de las cañerías domésticas. Crea una capa gelatinosa que atrapa todo tipo de residuos y forma un tapón en los desagües. Esto también atrae roedores y provoca malos olores.

2. Social: Averías en las depuradoras, encareciendo el coste público del tratamiento de aguas residuales.

3. Ambiental: El aceite es capaz de contaminar mil litros de agua por cada litro de producto vertido. Si va a parar a los ríos o al mar, el aceite al no mezclarse con el agua, forma una capa en la superficie que impide la correcta oxigenación, matando así los seres vivos.

Además de pegarse en las branquias y en la piel de los mismos. Al tirarlo en la tierra, mata los microorganismos y el humus, dejando la tierra infértil, también puede filtrarse al subsuelo contaminando las aguas subterráneas y por ende los ríos.

Lo recomendado es:

– Esperar a que el aceite usado se enfríe.

– Colocar el aceite a tirar en una botella de plástico (por ejemplo, de gaseosa o agua mineral). No mezclar con agua u otros líquidos y no mezclar lo con aceite de motor.

– Guardar la botella para poder ir juntando todo el aceite consumido y al llenarse, cerrarla bien , llevarla al lugar de reciclado de tu ciudad o , en el caso de que en tu ciudad no se gestione, tirar la botella bien cerrada en la basura normal de desechos «no reciclables» .

– Otra buena alternativa es evitar en lo posible las frituras o reducirlas al mínimo. Recuerda que es mucho más sano cocinar al horno o al vapor.

Tanto es así que en varios países hay puntos limpios en donde se recicla el aceite usado doméstico y existen leyes que obligan a reciclar el aceite a restaurantes, (talleres y fábricas).

Por éste motivo hay compañías que se especializan en la recolección de los mismos.

Es muy importante que tomemos conciencia y cambiemos nuestros hábitos. Con poco esfuerzo estaremos cuidando el planeta.

¿Qué beneficios trae al medio ambiente su reciclaje?

El Aceite Vegetal Usado se usa para generar biodiesel un combustible sustentable que se produce a partir de residuos. A su vez, disminuye la contaminación provocada en los flujos de agua por el vertido en la red cloacal, en donde se llega a contaminar casi 1000 litros de agua, por cada litro de aceite usado que se tira.

Sabrina Pin
sabri