Doble descarga, ahorra 50% de agua
Doble descarga, ahorra 50% de agua. Hay muchas formas de ahorrar agua, no solo por una cuestión económica debemos pensarlo, sino para ahorrar un recurso que escasea y no tomamos conciencia.
El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que 890 millones de personas sufren escasez de agua de forma continua o interrumpida, y más de 1.000 millones no tienen un saneamiento adecuado.
Los pronóstico no son muy alentadores, diría Mafalda paren el mundo que me quiero bajar!!. Las expectativas de la OMS no son muy buenas. Prevén que más de 2.000 millones de personas vivirán en suburbios sin agua ni saneamiento básico de aquí a 2025.
Un dato para que reveamos nuestras conductas, en cuanto al ahorro del agua.
Uno de los mayores consumos en las viviendas se genera en el baño, más específicamente en el inodoro.
Con un pequeño cambio podemos ahorrar mucho y no sacrificamos comodidad. La doble descarga, es eficiente y efectivo a la hora de ahorrar, es sustentable. En Europa es común encontrarlo en los salones de venta y en los hogares, acá en Argentina ya se empiezan a utilizar pero todavía no hay mucha oferta pues la demanda no es importante. O sea, demandar estas tecnologías si es importante.
El consumo medio por persona en el uso del depósito inodoro durante un año alcanza los 10.800 litros promedio. Con la doble descarga de agua se ahorrarían más de 4.000 litros
El consumo promedio sin doble descarga en un año en el mundo sería de unos 75600000 millones de litros anuales, si ahorramos 4000 litros por persona solo en el inodoro, ahorramos 28000000 millones de litros, solo en un año y si queres podemos seguir en lo que ahorrarías en tu vida pero lo importante es dejar claro que hace falta cambiar las conductas debemos ser responsables.
Si estas construyendo o planificando tu casa, existen varias alternativas, una de ellas es una tecla que acciona una válvula que se comunica directamente en el tanque y no requiere de mochila, solo compras el inodoro que se adapta a esta tecnología. Otra son las mochilas con doble descarga que van desde la versión económica plástica a la versión más onerosa y linda. Igual
En inodoros con mochila se puede instalar un sistemas de doble descarga o bien un sistema de interrupción de descarga. El primero permite escoger al usuario entre dos volúmenes distintos de descarga de agua (6 – 9 litros ó 3 – 4 litros) mediante dos botones diferenciados. El segundo consiste en parar voluntariamente la descarga al volver a pulsar el botón.no distan tanto de las tradicionales en el precio.
Si tu baño ya tiene mochila también podes ahorrar, existen dispositivos que remplazan a los tradicionales con flotador, se adaptan a casi cualquier tipo de mochila. Se colocan en el interior de tu mochila una vez extraído el sistema anterior. Acá hay algunos ejemplos
No solo ahorramos el agua que no consumimos sino pensemos que toda esa agua que llega a nuestro hogar es potabilizada por lo tanto, hacemos ahorro de químicos, miles y miles de kilos, que se usarían para potabilizarla .Ahorro eléctrico, miles y miles de voltios, se ahorran cuando no hay que bombear millones de litros de agua, y las bombas tienen mayor vida útil, menos basura. Ahorro en aprovechamiento de napas subterráneas. Ahorrar agua nos hace ser más sustentables y hace que otros sean más sustentables.
Hay muchas opciones más, pronto exploraremos otras formas de ahorrar agua en tu hogar. Subámonos a la ola verde!!!!