Alerta ambiental en Santiago
Alerta ambiental en Santiago de Chile se desencadeno por el alto tráfico vehicular debido a partido entre Chile y México por la Copa America generando material particulado fino (MP 2,5) y uso de leña por las bajas temperaturas incidirán en mayores concentraciones de smog. La situación fue similar la semana pasada: la Región Metropolitana tuvo los más altos registros de esmog del año, debido a la circulación vehicular y a la quema de biomasa.
Las autoridades de Santiago decretaron por tercer día consecutivo, el estado de alerta ambiental a causa de la mala calidad del aire. En ese marco se prohibió circular al 40 por ciento de los vehículos motorizados sin convertidor catalítico, también se prohíben las quemas agrícolas y el uso de calefactores a leña y la autoridad llamó además a no realizar actividades deportivas al aire libre, especialmente en establecimientos educacionales.
La medida de prohibicion de la circulacion vehicular es considerada irrelevante por los expertos, sobre la base de que, según datos oficiales, el 97,3 % de los alrededor de dos millones vehículos registrados en la capital chilena tiene convertidor catalítico y los restringidos de circular son menos de la mitad del 2,7 % restante
Santiago, situada en un valle rodeado de montañas, es considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina, principalmente en otoño e invierno, debido a la ausencia de brisas que dispersen las partículas contaminantes y a un fenómeno de inversión térmica. Dicho fenómeno consiste en que la temperaturas son más bajas en la superficie que en las capas altas de la atmósfera, lo que mantiene a ras de suelo las partículas contaminantes generando una disminución de la calidad ambiental del aire.