Diseño sustentable: Palets
Diseño sustentable:
Palets, para reciclar en casa, y los palets se han convertido en un elemento de tanta utilidad que nos sirven para decorar y fabricar cualquier tipo de mueble. Sumate al diseño sustentable: Palets
¿Qué son los palets?
Los palets de madera se suelen utilizar para el almacenaje y movimiento de diversos materiales. Muchos de ellos no se vuelven a reutilizar una vez cumplen su función, por lo que no nos será difícil conseguir algunos palets si preguntamos amablemente en los lugares donde se utilizan.
¿Cómo tratar la madera de los palets?
1. La madera de los palets proviene de uso industrial por lo que habrá tenido “una vida agitada”: fábricas, contenedores de transporte y los propios productos transportados, así es que un paso muy recomendable es que la sometas, en primer lugar, a una desinfección con algún producto fungicida.
2. Hay que lijarlo muy bien porque es una madera que se usa casi en bruto. La finalidad de los palets es sujetar peso -no embellecer- y al precio más barato posible por lo que su acabado es casi rústico. Fíjate bien en que no queden astillas sueltas después de pasar la lija.
3. Remata los clavos que sobresalgan. Estos, a menudo, se colocan en el palet de madera de forma que sujeten lo más posible. Como en su fabricación no hay que tener en cuenta la estética, los puedes encontrar cruzados, torcidos o directamente doblados.4. Algo de pintura o barniza para mejorar enormemente su aspecto.
Como herramientas lo que se necesita: la sierra de calar, lija, colas y masilla, pegamento que permita la fuerte unión de la madera, pintura, barniz… según el diseño que queramos hacer necesitaremos unas herramientas u otras.
Los palets son muy versátiles, pueden ser aprovechados de diversas maneras, para construir o decorar.
A la hora de reciclar palets, hay infinitas ideas cuando se usa la imaginación, aun así aquí les dejamos algunas alternativas para que pueden servir de puntapié para su uso.
¿Como hacer un compostador de palets?
Objetivos:
• enriquecer la tierra (reduciendo el uso de productos químicos como abonos)
• Se reducen nuestros residuos hogareños.
1. Se realizan los laterales y se unen
2. Se le deja una abertura inferior para colocarle una puerta (que servira para sacar la tierra compostada),
3. Aplicamos varias capas de barniz