Audi desarrolla línea de biocombustibles a base a azúcar

Audi desarrolla línea de biocombustibles a base a azúcar

02/04/2014 0

Audi desarrolla línea de biocombustibles a base a azúcar.La destilación es el proceso más caro en el desarrollo de biocombustibles. Sin embargo, Audi dio con un nuevo emprendimiento que evitaría este proceso, disminuyendo los costos de producción.

Se trata de Global Bioenergies, una organización francesa que utiliza microorganismos para fermentar azúcares y producir combustibles de forma más económica, saltándose el paso de la destilación, una forma mas eficiente y rápida ademas de más economica que asegura más posibilidades de rentabilidad a la hora de salir a competir en el mercado.

Global Bioenergies ha modificado bacterias de Escherichia coli para producir el gas isobutileno que permite la obtención de más combustible, a diferencia de la producción de etanol, que luego de alcanzar el 12% de producción comienza a envenenar la levadura que lo produce.

En consecuencia, la Escherichia coli modificada genéticamente permite aumentar la rentabilidad de las plantas. Si bien, la bacteria fermenta el azúcar del maíz o de la caña de azúcar, los científicos ya están buscando nuevas fuentes con azúcares no comestibles como la madera que contiene xilosa. Las posibilidades de ser más amigables con el medio ambiente generando energía que no contamine, para satisfacer nuestras necesidades sin impactar seriamente, es la opción que debemos tomar, pero la realidad es que no estamos convencidos de pagar mas.

Con esta alianza, Audi reducirá sus emisiones de carbono y pretende invertir en dos plantas pilotos que producirán más de 100 mil litros de biocombustible al año.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra