Bahía Blanca: 2º Congreso de Energías Sustentables
Bahía Blanca: 2º Congreso de Energías Sustentables
Tendrá lugar del 26 al 28 de octubre, en la Ciudad de Bahía Blanca (PBA). Más info e inscripción en: ces2016@frbb.utn.edu.ar y www.ces2016.frbb.utn.edu.ar.
El segundo Congreso de Energías Sustentables promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, público y privadas, investigadores, docentes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética.
En esta ocasión se propone profundizar el conocimiento y ampliar la difusión sobre la temática energética-ambiental:
- Oportunidades para el desarrollo de las energías renovables, sistemas tecnológicos para diferentes fuentes de energía
- La eficiencia energética en las ciudades y en las actividades productivas como condición necesaria parala transformación de la matriz energética
- Los nuevos compromisos internacionales vinculados al cambio climático y su relación con la energía, sus efectos sobre las políticas públicas, los mercados y el cambio tecnológico
- Los desafíos para los ámbitos educativos y de formación profesional
Áreas Temáticas
- Energías Alternativas y Sustentabilidad,
- Fuentes de Energía Renovable,
- Sistemas Sustentables,
- Bioenergía,
- Hidrógeno, otras fuentes de Energía.
- Aplicaciones agrícolas e industriales, térmicas y químicas
- Optimización en la producción, almacenamiento y uso de la Energía.
- Uso racional y eficiente de la Energía. Usos especiales.
- Arquitectura ambientalmente consciente.
- Edificación sustentable
- Energía y Medio Ambiente.
- Desafíos para las ciudades.
- Educación y capacitación en energías renovables y uso racional de la energía
¿Cómo participar?
La modalidad de participación podrá ser en calidad de asistente, o bien como autor de trabajos de investigación, experiencias, proyectos e innovaciones, relacionados con las áreas temáticas del congreso.
Categorías de trabajos
Se aceptarán presentaciones en dos categorías: Trabajos de Docentes-Investigadores, y Trabajos de alumnos.
Los artículos presentados podrán ser aceptados en las siguientes modalidades:
- Artículo completo: deberá ser expuesto durante el desarrollo del congreso para lo cual se asignará un tiempo para su exposición y discusión.
- Póster: deben preparar e imprimir un póster para su exhibición en la conferencia. El mismo debe tener una orientación vertical con tamaño A1. El congreso prevé sesiones de trabajo para la presentación y discusión oral de posters.
Los trabajos aceptados de la categoría alumnos se presentarán en formato de Póster. Se seleccionarán los tres mejores trabajos de cada una de estas modalidades para su exposición oral en el Congreso.
Normas para presentación de trabajos
Tanto los resúmenes como los trabajos completos deberán redactarse siguiendo las normas establecidas, podés descargar el formato del resumen haciendo click aquí.
Todos los trabajos aprobados serán publicados con ISBN en formato digital.
ORGANIZAN
- Centro de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Bahía Blanca UTN
Montevideo 340 Bahía Blanca – Buenos Aires – Argentina
- Universidad Nacional del Sur Av. Colón 80 Bahía Blanca – Buenos Aires – Argentina