Buenos Aires: Jornada gestión de residuos
La Agencia de Protección Ambiental, APrA, de Buenos Aires Ciudad organizó la Jornada Gestión de Residuos, un enfoque desde la Producción más Limpia. El encuentro reunió a empresas y consultoras que trabajan en el sector.
Los temas presentados fueron los siguientes:
Gestión de Residuos
Marco Legal
Obligaciones Operativas
Obligaciones Administrativas
Conexión Reciclado
Buenos Aires: Jornada gestión de residuos
En el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) se realizó la Jornada de la que participaron empresas integrantes del Programa y consultoras.
Objetivo del evento
El evento fue organizado por la Gerencia Operativa de Producción más Limpia , con el objetivo de compartir las formas de aplicación de las técnicas de Producción más Limpia para reducir la generación y toxicidad de los residuos. Además, se hizo una puesta en común de las novedades normativas respecto de la gestión de los residuos peligrosos y de residuos asimilables a domiciliarios.
Intercambio de ideas
La apertura estuvo a cargo del Director General de Estrategias Ambientales, Federico Iglesias y, luego, se realizaron las distintas presentaciones.
En el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) se realizó la Jornada de la que participaron empresas integrantes del Programa y consultoras.
Primeramente, la Gerencia Operativa de Producción más Limpia explicó los principios de prevención y minimización de la generación de residuos y el consumo responsable.
Además la Dirección General de Evaluación Técnica detalló cual es el encuadre legal de los residuos especiales de generación universal y cuáles son las obligaciones administrativas para la gestión de residuos peligrosos.
Luego, la Dirección General Control Ambiental a través de su Gerencia Operativa de Fiscalización ambiental, ofreció detalles de las disposiciones operativas en la gestión de los residuos peligrosos.
Por su parte , la Subsecretaría de Higiene Urbana del Ministerio de Ambiente y Espacio Público expuso sobre la problemática actual y las responsabilidades en la gestión de residuos sólidos asimilables a domiciliarios.
Por último, los representantes de Conexión Reciclado mostraron los casos que forman parte de la Bolsa de Subproductos y Residuos Industriales que ellos coordinan.