"Cada diez años tenemos una inundación de estas características"
El Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense informó que la superficie afectada por las intensas lluvias caídas en las últimas semanas en la provincia, ascienden a 3,5 millones hectáreas.
De acuerdo a un relevamiento efectuado por la Dirección de Emergencia de la cartera agrícola, 3.519.201 de las 29 millones de hectáreas de superficie que abarca la provincia de Buenos Aires enfrentan algún tipo de inconveniente a causa de las inundaciones.
El productor Luis Fillon, de la localidad bonaerense de Pehuajó, señaló por Radio 10 «estenegocio agropecuario es de riesgo: tiene años buenos y años malos. No es ninguna caja interminable».
«Nos hablan de la renta extraordinaria y esas cosas, que solo caben en una cabeza perversa», se quejó.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli señaló que para los productores «el Banco Provincia tiene una línea de créditos orientada hacia ese sector». Y, remarcó que en Mercedes «se están haciendo obras de infraestructura y estamos trabajando en las rutas para darle mejor conectividad, puntualmente a lo que hace a la ruta 41».
El presidente del Consejo Provincial de Emergencias, Luciano Timerman, remarcó por su parte que «loscascos urbanos se encuentran en buenas condiciones al igual que rutas nacionales y provinciales, los caminos de tierra consolidados también se mantienen abiertos y con tránsito, no así varios caminos vecinales próximos a los lugares más afectados».
El Ministerio de Asuntos Agrarios además explicó que «mientras que la apicultura y ganadería registran bajas, las perspectivas de siembra para la zona norte bonaerense son alentadoras».
El informe oficial señala que el área sembrada de trigo y cebada al 28 de agosto es de 3.028.030 hectáreas, de las cuales 412.590 se vieron afectadas por el fenómeno climático, lo que produjo una pérdida del 14 por ciento sobre el total del sembrado.
En tanto, se explicita que elsudoeste bonaerense, región caracterizada por la extrema sequedad de su clima, ve con alivio y esperanza las precipitaciones ocurridas durante el mes pasado que cortan el largo período de seca que atraviesan.
Fuentes: http://www.minutouno.com