Ciudad de México: 1er Congreso de Bambú
Ciudad de México: 1er Congreso de Bambú
“El bambú se está situando como uno de los materiales con más proyección del futuro. Su gran resistencia y versatilidad, junto a criterios de sustentabilidad, hacen de él una apuesta sólida tanto para la construcción como para el diseño industrial.”
MEJORARQ
¿Cuándo y dónde se realizará el Congreso
“Conocimiento, aplicaciones y oportunidades del bambú” que se realizará en la Ciudad de México, en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco del 9 al 11 de noviembre 2016.
En caso de estar interesados se pueden comunicar por medio del correo electrónico 1er.congreso. bambu.uam@gmail o al móvil 0445513-702353, del Dr. José Luis Gutiérrez Sentíes.
Se realizarán ponencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales en el tema, mesas de diálogo y exposición de productos.
Objetivo
Generar un espacio de intercambio y difusión de conocimientos referentes a las propiedades, beneficios y oportunidades que ofrece el bambú para la sociedad y el medio ambiente, así como conocer sus diversas e innovadoras aplicaciones, además de promover su uso, con el fin de contribuir con el mejoramiento del medio ambiente y del desarrollo de la industria de la producción, transformación y comercialización del bambú.
¿Por qué el Bambú?
El bambú es una planta que puede ofrecer grandes beneficios ambientales, económicos y sociales, pero que ha sido muy poco estudiada y aprovechada en nuestros país. Entre otros, el bambú puede ser utilizado como material para la construcción, o para elaborar un sin número de objetos ambientalmente sustentables, además de poderse utilizar como alimento, producir ciertos medicamentos y obtener productos para diversas áreas como la cosmetología, por lo que es posible la participación e intercambio entre pares de diferentes áreas como Arquitectura, Diseño Industrial, Ingeniería, Agronomía, Biología y Farmacéutica, entre otros.
Durante el congreso habrá la oportunidad de convivir con personas de diversos organismos, empresas e instituciones relacionadas con el entorno del bambú a nivel internacional, donde además de conocer sus objetivos, investigaciones, innovaciones y avances en el tema, existirá la posibilidad de generar vinculación con muchas de ellas. De la misma manera, la Universidad generaría un evento que tocaría temas que contribuyen con la Sustentabilidad Ambiental, además de tener la oportunidad de difundir nuestras investigaciones, propiciar vinculación e intercambiar información en el tema del bambú, el cual está retomando gran importancia a nivel mundial.
Programa de los tres días:
Día 1
Registro Inauguración
Ponencia Magistral
Ponencias Generales
Mesa de Diálogo
Exposición de productos en diversos stands durante todo el evento.
Día 2
Ponencia Magistral
Ponencias Generales
Mesa de Diálogo
Exposición de productos en diversos stands
Día 3
Ponencias generales
Ponencia Magistral
Clausura del evento
Brindis
Las temáticas a desarrollar, son:
1. El Bambú y el Cambio Climático. (Servicios ambientales que ofrece el bambú)
2. Ciencia del Bambú. (Silvicultura, Reproducción, Taxonomía, Propiedades)
3. Tecnología con y para el Bambú. (Aplicaciones del Bambú y Tecnología para los Procesos de Producción y Transformación)
4. Impacto Social, Cultural, Económico y Ambiental.
Al termino del Congreso se entregara:
Constancia de participación
Constancia como ponente y/o expositor
Memorias
Vinculación