Coca-Cola impulsa una alianza global para llevar agua potable a comunidades rurales en todo el mundo

Coca-Cola impulsa una alianza global para llevar agua potable a comunidades rurales en todo el mundo

10/03/2013 0

El anuncio de Coca-Cola trae a la acción su compromiso de 2012 con DEKA para proporcionar agua potable a las comunidades a través del sistema de purificación de agua Slingshot , asegurando comunidades más sostenibles. Coca-Cola anuncia que va a colocar entre 1.500 y 2.000 unidades en forma de EKOCENTER, «centros de la ciudad en una caja», o sistemas de purificación de agua Slingshot para ofrecer otros servicios más allá del agua limpia, en África , Asia, América Latina y América del Norte hasta finales de 2015. Cada EKOCENTER ofrecerá una adaptación local: un mix de productos, servicios y recursos que pueden incluir agua potable, energía sostenible, comunicaciones inalámbricas, almacenamiento refrigerado de vacunas, educación en salud y otras funciones para poner en marcha las oportunidades empresariales y el desarrollo comunitario. A través de este compromiso, Coca-Cola quiere ofrecer 500 millones de litros de agua potable, así como fomentar un mayor desarrollo local en las comunidades que más lo necesitan.

Las mujeres y empresarios de las comunidades locales serán contratados para operar cada EKOCENTER, creando nuevas oportunidades de empleo en las comunidades en las que se instala y opera EKOCENTER. Los empresarios seleccionados para operar los EKOCENTER recibirán capacitación empresarial similar a la proporcionada por el programa de Coca -Cola 5by20 , una iniciativa diseñada para empoderar económicamente 5 millones de mujeres empresarias a través de la cadena de valor de Coca-Cola en 2020.

«EKOCENTER representa una inversión en la prosperidad y el progreso de algunas de las comunidades más frágiles y en situación de riesgo a las que servimos futuro», dijo Muhtar Kent, presidente y CEO de The Coca-Cola Company . «A través de EKOCENTER tenemos la capacidad de cambiar la vida a través del acceso al agua potable y otros recursos necesarios, todo mientras fortalecen a los empresarios locales. Lo que comenzó como una aspiración se está convirtiendo en una realidad, a la que damos la bienvenida».

Esta colaboración es el primer paso en la visión de Coca -Cola a largo plazo de la implementación de miles de EKOCENTER a nivel mundial en la próxima década. Actualmente, un EKOCENTER piloto ha sido implantado en Heidelberg, Sudáfrica, y hay planes para instalar un EKOCENTER piloto adicional a finales de 2013.

Coca-Cola también tiene intención de trabajar con TechnoServe como asesor estratégico para EKOCENTER. TechnoServe ayudará a establecer un modelo sostenible de negocio y un plan de seguimiento y evaluación basado en indicadores, así como el apoyo para identificar y capacitar a los empresarios locales para EKOCENTER. Coca-Cola tiene una relación a largo plazo con TechnoServe en proyectos clave en Haití y los países de África en el marco de sus programas de agricultura sostenible 5by20 .

A un nivel más amplio, EKOCENTER pretende ser un modelo económicamente sostenible, un modelo de empresa social replicable a nivel mundial y a cargo de las mujeres empresarias locales. EKOCENTER operará inicialmente como un sistema de purificación de agua, fuente de alimentación y el espacio comercial. La asociación trabajará para hacer crecer la tecnología, una vez desarrollada de manera óptima, para ser un punto totalmente equipado.

Fuente: iagua.es

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra