Convenios en Gualeguaychú para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
El evento incluyó la firma de un acta y convenio para la construcción de un Ecoparque que demandará una inversión de $ 31.278.224,95 y la entrega de anticipos de aportes no reembolsables a nueve empresas de la provincia en el marco del programa Producción más Limpia.
El acto, que tuvo lugar en la Casa del Bicentenario del municipio, comprendió la firma de un acta y convenio con el intendente local, Juan José Bahillo, para la construcción de un Ecoparque y la clausura de un basural a cielo abierto, obra que demandará un presupuesto de $ 31.278.224,95, además de la entrega de anticipos de aportes no reembolsables a nueve empresas de la provincia en el marco del programa Producción más Limpia de la SAyDS y la entrega de un Certificado de Pequeñas Donaciones de Naciones Unidas.
Durante el acto, el gobernador provincial afirmó que los convenios firmados “marcan un hito en una provincia donde la voluntad del gobierno se traduce en hechos” y que aunque históricamente Entre Ríos fue dejado de lado, “hace 10 años se empezó a reparar lo que la historia nos debía”. Además agradeció al secretario de Ambiente, a quien calificó de “un hombre que dedicó toda su vida a trabajar por los que menos tienen” y prometió continuar trabajando “parar seguir mejorando Entre Ríos y para que este proyecto nacional, popular y democrático tenga continuidad para el beneficio y la alegría de todos los argentinos”.
Por último, el intendente de Gualeguaychú admitió que “los intendentes sabemos lo sensible que es el tema ambiental y concretamente la recolección de residuos” y que aunque la localidad “hoy cuenta con el 95 % de recolección diaria y dispone 90 toneladas diarias de residuos domiciliarios”, requerían la creación de un Ecoparque, encontrando en la SAyDS “un fuerte acompañamiento para la elaboración de este proyecto y su financiamiento”.
Fuente: Ambiente.gov