Eco Film Fest: Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia
Lanzamiento de la convocatoria y pagina web del Patagonia Eco Film Fest, primer festival de cine ambiental de la región, que se realizará del 13 al 16 de octubre del corriente año en la ciudad de Puerto Madryn con el objetivo de crear conciencia ambiental a través del lenguaje audiovisual.

El Patagonia Eco Film Fest comunica la programación del Festival.
Los esperamos a compartir éstos cuatro días a puro cine y medio ambiente.
JUEVES 13 DE OCTUBRE / CINE TEATRO AUDITORIUM
Ceremonia de Inauguración
Proyección del film de apertura: «Como desprenderse del mundo, y amar todas las cosas que el clima no puede cambiar» del director nominado a los Oscar, JOSH FOX (Estreno Nacional)
VIERNES 14 DE OCTUBRE
– Ecocentro –
Selección Oficial de Largometrajes15.30hs – Proyección del film «En la senda del Huemul» 17.00hs – Proyección del film «Hija de la Laguna»19.00hs – Proyección del film «Con sus pies en la tierra»
– Cine Teatro Auditorium – Selección Oficial de Cortometrajes14hs – Proyección Selección Oficial de Cortometrajes 1 – Plantae – Guardianes – La Gota – Ecuador, con los ojos cerrados.16hs – Proyección Selección Oficial de Cortometrajes 2 – Crianza Anónima – Metamorfosis – No Jile – Flor de la Mar.18hs – Proyección Selección Oficial de Cortometrajes 3 – GEA – 56 – Chatarra – La Selva Inquieta20hs – Proyección Selección Oficial de Cortometrajes 4 – Lo Sostenible – Other Side, el otro lado de la tecnología – Galápagos – Tierra de Árboles.
– Teatro del Muelle – 14hs – Proyección del film «El Planeta está en tus Manos»Un video en lengua de señas sobre el cuidado del medio ambiente! El video elaborado por la ONG Canales, ha sido realizado por un equipo de personas sordas capacitadas en la temática. El objetivo es facilitar el acceso a la información para que todas las personas se sensibilicen y sumen su aporte al cuidado del nuestro planeta.
– Auditorio OSDE – 1er Jornada de Sustentabilidad de Puerto Madryn, en el marco del PEFF2016 – Informes e inscripción: jornadapeff@gmail
SABADO 15 DE OCTUBRE
– Ecocentro –
Selección Oficial de Largometrajes15.30hs – Proyección del film «Yaguareté, la última frontera» 17.00hs – Proyección del film «Rios Libres, se hace camino al marchar»19.00hs – Proyección del film «La tierra roja»
– Teatro del Muelle –15hs – Proyección de cortometrajes Selección Panorama PatagoniaFranca, la ballena austral – Plantidoto – El Condor – En tus Manos – Madryn, My City – Residuos en la playa.18hs – Charla con el director Fernando Spiner y proyección del film «Aballay, el hombre sin miedo» en versión audio descriptiva (para personas ciegas)
DOMINGO 16 DE OCTUBRE / CINE TEATRO AUDITORIUM
16hs – Ceremonia de Cierre
Entrega de premios.
Proyección del film «Buscando a Dory»
PREMIOS 
El festival gestionará estímulos para las categorías en competencia, representados en dinero en efectivo o en productos y/o servicios de acuerdo a la capacidad de los patrocinadores. Los mismos se otorgarán durante la ceremonia de cierre a los representantes de las películas ganadoras.
JURADOS
Los jurados de las secciones en competencia estarán conformados cada uno por 3 profesionales de la industria cinematográfica, de la ciencia y el medioambiente, dándole de esta manera un amplio espectro de opiniones para poder premiar a los mejores trabajos presentados.
ACTIVIDADES ESPECIALES
- Charlas, Talleres y Conferencias Durante los días del festival diferentes profesionales de la ciencia brindarán charlas, talleres y conferencias con temáticas ambientales.
- Talleres para chicos Con la iniciativa de concientizar a nuestros chicos sobre el cuidado del planeta, “Manos a la obra” será un taller dictado por un cineasta local, el cual estará dirigido a chicos de escuelas primarias. El taller será teórico-práctico donde los chicos podrán filmar su propia película, cumpliendo con todas las etapas desde la idea, la realización, la edición y la proyección.
- Muestras Durante los días del festival, se realizará en diferentes puntos de la ciudad, muestras colectivas de artistas locales y de la región, con entrada libre y gratuita.