Encuentro regional de RSU en Tornquinst
El 3° Encuentro Regional de Alternativas en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos se desarrolló en el distrito de Tornquist, con la presencia de representantes de diferentes sectores públicos y privados.
De la jornada participaron el director de Producción y Medio Ambiente comunal, Víctor Antón; el ingeniero Horacio Martino, de la firma Tretrapak; los ingenieros Jorge Núñez y Alberto Dietrich, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Alejandro Barna, de Cabelma, empresa dedicada al reciclado de botellas PET; los coordinadores del Programa Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Gerencia de Asistencia Tecnológica para la demanda social; personal de la Dirección Provincial de RSU, del OPDS; y representantes de los distritos de Monte Hermoso Guaminí, Bahía Blanca, Puan y Coronel Pringles.
La jornada incluyó una recorrida por la fábrica de la firma Interpack, ubicada en el cruce de la ruta nacional 33 con la provincial 76, y la planta de Bolteco, propiedad del emprendedor local Franco Bolletta, donde el residuo del tetra pak se transforma en chapas.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, acompañó a la delegación en la visita a Bolteco y resaltó la importancia de contar con un emprendimiento de esas características en la ciudad cabecera de nuestro distrito, además de dialogar y analizar respecto de la gestión de residuos sólidos y el proyecto para continuar avanzando en la política que se viene desarrollando al respecto.
“Estamos muy contentos de que este encuentro se haya organizado en nuestro distrito y pudiéramos exhibir nuestra manera de trabajar. Quiero agradecerle al OPDS por considerarnos como un ejemplo al momento de hablar del reciclado”, comentó el intendente Trankels, quien respondió las inquietudes y mantuvo una conversación con Franco Bolletta y Horacio Martino.
Después del mediodía, la jornada continuó con un trabajo de campo en la recientemente premiada planta de tratamiento de Saldungaray.
Fuente prensa Tornquisnt.