La contaminación del aire causa cáncer

La contaminación del aire causa cáncer

10/18/2013 0

El aire contaminado causa cáncer así lo confirma un exhaustivo análisis que se hizo en el IARC, participantes de la OMS, quienes confirman que existenpruebas suficientes para afirmar que un aire contaminado causa cáncer de pulmón en los humanos.

Un hecho que hace poner en  rojo el termómetro ambiental, ya que muchas ciudades del mundo tienen graves problemas a la hora de hablar de aire sano para la población.Aunque cabe destacar que el análisis  es amplio y decanta en varios items, pero en particular me interesa  destacar : «Las partículas, un componente importante de contaminacióndel aireexterior, se evaluaron por separado y también fueron clasificadas como carcinógenaspara los humanos».

Las industrias, los vehículos, los desechos domésticos emanan diariamente gases que atentan contra nuestra salud. ¿Nosotros sabemos cuál es la calidad del aire que respiramos?

La contaminación del aire es la principal causa ambiental de muerte por cáncer de pulmón, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

No sólo provocaría cáncer en los pulmones sino que  observaron una asociación positiva con un mayor riesgo de cáncer de vejiga.

Revelador y preocupante, ya que la evaluación de la IARC muestra un mayor riesgo de cáncer de pulmón con el aumento de los niveles de exposición a las partículas y la contaminación atmosférica.

«Aunque la composición de la contaminación del aire y los niveles de exposición puede variar enormemente de un lugar a a otro las conclusiones del Grupo de Trabajo se aplican a todas las regiones del mundo».

Como siempre los que mayor riesgo tienen y en este caso según la agencia de la OMS,  los estudios indican que en los últimos años los niveles de exposición han aumentado significativamente en algunas partes del mundo, particularmente en países de rápida industrialización con grandes poblaciones.

Los datos más recientes indican que en 2010, ocurrieron 223 mil muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo como resultado de la contaminación del aire y según el estudio esta cifra se duplicará para 2030.

En el pasado, los expertos de la OMS han evaluado muchos productos químicos individuales y mezclas específicas que se producen en la contaminación del aire exterior. Estos incluyen escape de motores diesel, solventes, metales y polvos. Pero esta es la primera vez que los expertos han clasificado la contaminación del aire como una causa de cáncer.

Los estudios revisados analizan la carcinogenicidad de diversos contaminantes presentes en la contaminación del aire, especialmente las partículas y la contaminación relacionada con el transporte. Los estudios epidemiológicos  incluyen a millones de personas que viven en Europa, América del Norte , América del Sur, y Asia.

«Las principales fuentes de contaminación del aire son el transporte, la generación de energía estacionaria, emisiones industriales y agrícolas, calefacción, entre otros. Algunos contaminantes del aire tienen fuentes naturales, también.

Una cuestión que no solo nos debe preocupar, sino que nos debe ocupar, ya que el aire lo respiramos TODOS,  y por eso no es una preocupación de otros. Debemos instar a las autoridades a que tomen cartas en el asunto para que las empresas y los particulares comiencen a entender que el nivel de vida no se sostiene a largo plazo cuando el precio lo paga el medioambiente.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra