Molibdeno para tratamiento de aguas contaminadas

Molibdeno para tratamiento de aguas contaminadas

03/06/2015 0

Molibdeno para tratamiento de aguas contaminadas, nuevo y revolucionario sistema. Cada día salen a la luz nuevas formas para el tratamiento de aguas contaminadas, en este caso es la utilización de un metal llamado Molibdeno.

En este trabajo de investigación se realizó la síntesis y caracterización del dióxido de titanio, impregnado con metales como cobalto, hierro, cobre y molibdeno. La evaluación de los tres primeros demostró que no mejoraron la actividad del TiO2, por el contrario, disminuyeron su actividad catalítica. Sin embargo, el molibdeno sí mejoró las propiedades foto-catalíticas del dióxido de titanio para degradar aguas contaminadas, especialmente, con fenol, uno de los compuestos que más afecta el agua.

Para la eliminación de contaminantes orgánicos se busco un material ideal que ayudara a mejorar las propiedades foto-catalíticas del dióxido de titanio (TiO2), muy empleado en este tipo de procedimientos por su alta eficiencia en la conversión de energía solar. Ademas que no es tóxico, posee alta estabilidad y es económico, lo que lo hace ideal en la utilización de técnicas de descontaminación del agua.

La idea de impregnar el dióxido de titanio con molibdeno es lograr una mineralización completa (transformación de un compuesto orgánico en inorgánico), a través de la cual se convierte todo el contaminante en CO2 y agua, biodegradables menos peligrosos para el medio ambiente. La necesidad de conservación y tratamiento del agua ha incrementado el interés por su reutilización y reciclado, especialmente en aquellos afluentes que resultan contaminados por industrias químicas.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra