Proyecto FIBFAB: creación de telas biodegradables

Proyecto FIBFAB: creación de telas biodegradables

04/11/2017 0

Proyecto FIBFAB consiste en la industrialización de telas con un polímero biodegradable (PLA) así se sustituye el poliéster. Contará con numerosas ventajas como por ejemplo resistencia térmica, a los rayos UV, un menor peso y mayor transpirabilidad de la tela.

Cada año se produce en Europa alrededor de un millón de toneladas de telas para la fabricación de prendas de ropa. Se utiliza técnicas de hilado donde se combinan fibras naturales como el algodón o con fibras sintéticas como el poliéster. Estas mezclas de fibras naturales y sintéticas mejora el confort y durabilidad de las prendas; sin embargo, el reciclado de estos tejidos al final de la vida útil es una tarea muy difícil.

Principales objetivo del proyecto

Frente a este problema, las empresas del sector textil tienen el desafío de crear un producto innovador y de alto valor añadido. Una solución, es la obtención de una telas 100% biodegradable basada en materiales de origen renovables. Que también alcance las prestaciones y cumpla con los requisitos mecánicos que el sector textil.

Características del polímero

El ácido poli-láctico (PLA) es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico. Es un material que se hace a partir de recursos 100% renovables. Se puede crear a partir de maíz, remolacha, trigo y cualquier otro producto rico en almidón.

Este ácido tiene muchas características equivalentes e incluso mejores que muchos plásticos derivados del petróleo, lo que hace que sea eficaz para una gran variedad de usos. Tienden a ser estables a la luz ultravioleta dando como resultado telas con poca decoloración. Es un material ignífugo y de baja generación de humos.

Ademas de en la creación de telas; también este polímero se puede utilizar en la industria de empaquetados (envases para la leche, los envases transparentes de alimentos, los paquetes blister, y las tazas). O en la industria farmacéutica, como el material es biodegradable se puede utilizar en implantes de hueso, tejido y suturas.

Federico Beron
federico