La reutilización del aguas residuales en Puerto Madryn

La reutilización del aguas residuales en Puerto Madryn

02/24/2017 0

¿Que son las aguas residuales?

Las aguas residuales son aguas que resultan luego de ser usadas en las actividades diarias por una ciudad. Pueden derivarse de actividades industriales, comercios o de los hogares. Las aguas residuales residenciales pueden contener sólidos suspendidos, fosfatos, grasas y coliformes fecales, tambien llamadas aguas grises y negras; y las aguas de uso industrial pueden contener metales pesados, sólidos suspendidos, entre otros contaminantes.

Por posible impacto sobre la salud de las personas y el medio ambiente es necesario un tratamiento adecuado, llevado a cabo por plantas depuradoras para poder ser vertidas en los cuerpos receptores de agua (ríos, lagos, el mar).

La demanda de agua aumenta constantemente debido, fundamentalmente, al desarrollo industrial y al aumento de la densidad de población y, como consecuencia, la cantidad de agua residual que se vierte. La reutilización de aguas residuales es sin dudas una alternativa útil para garantizar disponibilidad de agua.

El ejemplo de la ciudad de Puerto Madryn

La ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut, padece de un déficit de importante de agua ya que esta ubicada en una zona árida. Su fuente de provisión de agua dulce es el río Chubut, ubicado a 65 km de la ciudad. Por lo que la idea de la reutilización de la totalidad del agua residual se comenzó a plantear.

  • Los objetivos eran: Tratamiento de la totalidad de los efluentes cloacales generados en la ciudad; Cero volcado de efluentes al Golfo Nuevo y Reuso del agua tratada en riego de forestaciones. En el año 2006; la ciudad cuenta con la Ordenanza Municipal Nº 6301 “Reglamento del Reuso de los Efluentes Cloacales Tratados para Riego Forestal”.
  • El resultado del tratamiento fueron los siguientes: abastecimiento del primer sistema de lucha contra incendios con agua de reutilizable. Por otro lado la generación de oxígeno a través de forestaciones.

Este sistema está ubicado en lagunas, donde luego del sistema de tratamiento el agua va a un sistema de reuso. Se distribuye mediante canales hacia los distintos emprendimientos productivos (árboles y frutos de carozo, nogales, almendros, experiencias de viñedo).

Federico Beron
federico