San Isidro construira 93 km de ciclovías

San Isidro construira 93 km de ciclovías

06/11/2015 0

El Municipio de San Isidro promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, económico y sustentable en vez del automóvil gracias al Plan de Movilidad Sustentable el cual cosiste en la construcción de 93 kilómetros de ciclovías que conectarán distintos puntos del distrito reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la calidad del aire de la ciudad con el uso de las bicicletas.

Actualmente, San Isidro esta trabajando en un circuito que tendrá cinco kilómetros y unirá Acassuso, Martínez y Las Lomas. Hasta el momento se construyo el primer tramo de ciclovías con una cinta asfáltica de 2,20 metros de ancho de más de cuatro kilómetros de extensión. A eso se le agrego, señalización y parquización completa con nueva iluminación y bebederos.

Una de las intenciones de la creación de ciclovías es generar un cambio cultural con este tipo de movilidad y el respeto mutuo entre ciclistas y automovilistas y el objetivo es reducir los tiempos de viaje, conectar las diferentes áreas del Partido y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; siendo la movilidad en bicicleta una prioridad que se ha instalado como política pública en el municipio de San Isidro.

Plan de Movilidad Sustentable de San Isidro tendrá la siguiente clasificación:

Calles de prioridad bicicletas: son calles existentes a las cuales se le asigna la condición de “prioridad bicicletas”, tal como el caso de Lasalle, en el Bajo de San Isidro. Están señalizadas y comparten la circulación con los vehículos. La velocidad máxima es de 20 kilómetros por hora.

Calles de conexión: son calles o avenidas que se utilizarán como conexión de los distintos circuitos de la red del plan. Aquí no habrá prioridad bicicleta, debido al intenso tránsito vehicular. Estarán claramente señalizadas y demarcadas. Estas arterias van en el mismo sentido de circulación de las calles.

Calles con ciclovías: a las calles existentes (de doble mano o simple) se le incluirá el circuito de ciclovías de “doble mano” sobre el sector derecho o izquierdo de la calzada (según necesidad). Delimitada con un cordón de protección, contará con carriles exclusivos para bicicletas.

Federico Beron
federico