Se realizó un taller de radiaciones no ionizantes en Tornquinst 2
Un taller de Control Ambiental de la Radiaciones No Ionizantes, tendiente a clarificar algunas cuestiones inherentes a las antenas ubicadas dentro de la planta urbana de las localidades, se desarrolló ayer en la Sala de Situaciones de la Municipalidad de Tornquist.
La capacitación fue dictada por el doctor Fernando Andreoli, experto en la materia, quien desarrolló un interesante temario ante la presencian de funcionarios municipales, concejales e integrantes de instituciones del distrito.
“Este tema no sólo nos preocupa sino que nos debe ocupar, y como son temas que trascienden los períodos de gobierno o electorales, es muy interesante que puedan estar presentes los funcionarios actuales y aquellos que tienen posibilidades de tomar la posta más adelante. Quiero agradecerle al doctor Andreoli, un especialista en el tema de radiaciones no ionizantes, quien nos brinda asesoramiento del tema”, comentó el intendente Trankels.
“Esperemos que esta reunión de trabajo haya servido para poder volcarlo a las acciones de gobierno que debemos aplicar en el distrito”, añadió.
El doctor Andreoli, abordó diferentes temas: las ondas electromagnéticas, los tipos de radiación, las radiaciones no ionizantes, la evolución del control de las mismas a nivel internacional y nacional, los límites de exposición y la competencia de las distintas autoridades nacionales, provinciales y municipales en la materia.
“Esta es una de las temáticas más importantes que tenemos en la Secretaría. El intendente nos pidió que tomemos contacto con gente especializada en el tema y llegamos al doctor Andreoli, quien en su oportunidad nos visitó para medir las radiaciones en Sierra de la Ventana. Esta visita echó mucha luz a la cuestión”, señaló Antón.
“Tuvimos una linda reunión, en la cual estuvieron representados la ONG Ambiente Comarca, el Concejo Deliberante, algunos de los precandidatos a concejales en las próximas elecciones, gente del Ejecutivo municipal y la Cooperativa Eléctrica”, comentó.
“El doctor recorrió el tema desde sus inicios, para alguien que podía ser la primera vez que estaba escuchando sobre el tema, hasta hablar de las mediciones que se hicieron últimamente en Sierra de la Ventana y cómo avanzar en algún tipo de normativa, para darle un marco legal al tema antenas en el distrito, por eso lamento que no hayan asistido todos los concejales que habían sido invitados”, explicó.
El doctor Andreoli realizó un breve resumen de su exposición. “Una antena de radio FM es 100 veces más potente que una antena de telefonía celular en ciudad. Ahora, eso no significa que sea mala. El hecho de que retiren una antena, no significa que no haya ondas electromagnéticas. Lo ideal es hacer un control y verificar que los niveles de radiación de las localidades cumplan con los parámetros del Ministerio de Salud”, afirmó.
“Les aconsejaría que realicen un control de radiaciones con mediciones urbanas, donde se tomen varios puntos. En las mediciones que efectuamos en Sierra de la Ventana, estaba en el 3 por ciento del máximo permitido en Argentina, que es de 0,2 y más exigente de lo que está vigente en Europa, que es de 0,4”, resaltó, quien recalcó que la provincia de Buenos Aires tiene la legislación más avanzada en la materia.
Fuente: Municipalidad de Tornquinst