Carrera solar Atacama II, listos para largar.

Carrera solar Atacama II, listos para largar.

11/10/2012 0

Falta ya muy poco para que se largue la segunda carrera solar, que se disputa en Latinoamérica, comienza el 15 de noviembre y se desarrolla durante 4 días, por distintas regiones de Chile.

Foto provista por los organizadores de la carrera

Ya se alistaron 18 competidores de distintos países cómo Venezuela, Argentina, India y el anfitrión Chile, allí cualquiera que cuente con el equipamiento necesario y las ganas de cruzar ese desierto durante  4 calurosos y agobiantes días, para demostrar que el sol y la fuerza de voluntad, son la energía que el equipo necesita para llegar a ser el vencedor  .

Entre los inscriptos hay dos categorías,  ocho participantes en la categoría Desafío Solar Atacama, compuesta por autos impulsados exclusivamente por energía solar, y 10 en la categoría La Ruta Solar, integrada por triciclos híbridos movidos por energía solar y humana. Tracción a voluntad suprema.

La carrera se llevará a cabo desde el 15 de noviembre hasta el 19 y todos los competidores recorrerán una distancia de 1300km, una importante distancia, para con muchos retos.Aunque antes deberán superar la clasificación, en donde  demostrarán que su diseño está preparado para enfrentar el desafío. Se realizan pruebas  técnicas y de seguridad a los vehículos en competencia. Quienes no superen esta etapa, no pueden participar en la carrera.

Mauricio Zanotti de prensa de la competencia nos cuenta, -¨que hay que tener las ganas y creer en uno mismo, para participar.  Los equipos  en la Carrera Solar Atacama son muy diversos. Aquí puedes encontrar desde grandes empresas que fabrican su auto solar, hasta grupos más independientes y colegios que prueban suerte con novedosos prototipos¨.-

Ya  te mostrábamos el caso del PAMPA, y como ese hay varios más que este lo prueban suerte y de paso  promueven el desarrollo con nuevas formas de aplicar eficientemente, la energía solar.

Entre los premios a repartir este año, se  destaca un viaje LAN a Suiza a conocer el primer avión solar del mundo, un kit Collahuasi para implementar un sistema de energías renovables en las dependencias del equipo ganador, y tres Programas Trainee SQM, de los cuales dos serán para la categoría La Ruta Solar y uno para el Desafío Solar Atacama.

Lo que si aquellos equipos que quieran probar suerte, además de suerte, van a necesitar algo de fondos, se calcula aproximadamente una inversión de 418,848.64 USD, una suma que no fue obstáculo para los 18 equipos que se presentan está semana en Atacama.

Buena suerte y esperemos que el desierto les revele un oasis de ideas para el desarrollo de energías sostenibles.

Redacción sustentar.

Alejandra Gonçalves Mendes
alejandra