Argentina: planta de producción de combustible sólido

Argentina: planta de producción de combustible sólido

08/26/2016 0

Argentina: planta de producción de combustible sólido

Se inauguró la planta de producción de combustible sólido recuperado, con una capacidad productiva de 150 toneladas diarias, se trata de la empresa Arcillex.

Objetivos de la Empresa

La empresa busca reducir residuos en rellenos sanitarios, sustituir combustibles fósiles por una fuente ambientalmente segura y mitigar el déficit energético nacional; además de integrar socialmente antiguos cartoneros y recuperadores urbanos.

Producción inicial: destino

La planta constituye la primera experiencia argentina a gran escala de producción de combustible sólido recuperado a partir de residuos sólidos industriales y comerciales. La producción inicial será destinada a abastecer la demanda energética de la planta de materiales para la construcción de ARX Arcillex y a la provisión de energía para las empresas cementeras Loma Negra y Cementos Avellaneda.

Comienzos de la Empresa

De acuerdo con funcionarios de la Agencia, se trata de un caso exitoso de trayectoria, en el que los componentes reciben oportunamente diferentes subsidios para escalar hacia un proyecto de mayor complejidad.

Un proyecto público privado

Arcillex y la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) formaron un consorcio y llevaron adelante el proyecto basado en la aplicación de modernas tecnologías de valorización energética.

La participación de investigadores de la UNGS fue con el propósito de concretar alternativas para reducir el volumen de residuos destinados a los vertederos y producir un combustible que reemplace a los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en los procesos de industrialización del cemento y la cal.

Sobre la colaboración del sector académico, empresarial y estatal, Barañao expresó: “Esta triangulación permite hacer uso del conocimiento generado en beneficio de la población como así también aportar soluciones al sector productivo”, y agregó: “Tenemos que hacer esfuerzos concretos para que nuestras iniciativas sean sustentables en el tiempo”.

Sabrina Pin
sabri