Fabrican hidrocarburos con agua, sol y CO2
Producir energía barata y que no contamine es el camino que las universidades mundiales están recorriendo. La producción de hidrocarburos sintéticos es algo novedoso ya que solo usan dióxido de carbono, agua y energía solar. Si agua, sol y CO2.
La investigadora DRA Griselda Corro Hernández, trabaja en el Laboratorio de Catálisis y Energía del Centro de Química del Instituto de Ciencias (ICUAP), y reveló que ha obtenido importantes avances en la obtención de hidrocarburos sintéticos usando bióxido de carbono, agua y la energía que ofrece el Sol, un tema que interesa mucho al mundo ya que los hidrocarburos al no ser renovables , corren peligro de la desaparición.
“Hemos alcanzado este logro usando un sistema catalítico muy sofisticado que desarrollamos en el laboratorio, así como un reactor que permite la concentración de la luz y de los fotones del sol para la producción de estos hidrocarburos, mismos que lograrnos producir con la ayuda de los fotocatalizadores que también nosotros desarrollamos en el laboratorio”, explicó.
Su grupo de investigación ha obtenido 120 compuestos diferentes en baja cantidad y, en mayor proporción, hidrocarburos como el metano, metanol, etano, etanol y butano, todos compuestos que podrían asegurar el abastecimiento de combustibles a largo plazo.
“Si comparamos con los trabajos patentados en el mundo y los resultados que se han publicado en revistas internacionales, nosotros tenemos un logro, pues de una unidad que se obtiene en los laboratorios de Europa y Estados Unidos, nosotros producimos mil unidades”, indicó.
Una noticia alentadora en épocas de crisis con los hidrocarburos.