Foro Nacional de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible
En busca del desarrollo sostenible
Foro Nacional de Responsabilidad Social para el desarrollo Sostenible, donde la ministra de Desarrollo Social de la Nación se realizó la semana pasada en la Casa Rosada. La apertura estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley quien afirmó : “Nuestro desafío para los próximos años es lograr un mundo con igualdad de oportunidades para todos los habitantes”, aseguró Stanley, quien agradeció especialmente el compromiso de tantos años de trabajo en equipo “para que la Argentina tenga más inclusión”.
Se desarrolló en el Salón de Pueblos Originarios de Casa Rosada, junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil, del sector empresario, organismos internacionales y funcionarios del Ejecutivo Nacional en el marco de la Agenda Mundial del Desarrollo Sostenible 2030.
La sustentabilidad se logra al incluir tres parámetros a la hora de planificar políticas, lo social, ambiental y económico.
En ese marco, la Ministra planteó ante los diferentes representantes que “estar acá nos compromete a todos con la Argentina que queremos y soñamos, y la mejor manera de lograrlo es trabajando juntos, escuchándonos, entendiendo lo que el otro necesita y llegando con las redes que están a nuestro alcance para transitar el camino de la inclusión real, la que permite elegir y proyectar”.
La Agenda Mundial de Desarrollo Sostenible
La ONU cerró 17 objetivos y 169 metas en las que tenemos que embarcarnos los países y este Foro busca encontrar la manera de cumplir estos objetivos.
Victoria Morales Gorleri destacó el trabajo que vienen desarrollando las distintas entidades presentes en el foro: “Ustedes fueron convocados porque vienen trabajando hace muchos años en distintas experiencias vinculados a la temática de la Responsabilidad Social y lo hacen muy bien, reinventándose, buscando alternativas que den respuesta a las problemáticas sociales profundas que atraviesan a nuestro país”.
Los estados comprometidos deberán buscar la manera de erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria, garantizar una vida sana y una educación de calidad, lograr la igualdad de género, asegurar el acceso al agua y la energía sustentable, promover el crecimiento económico sostenido, adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz, facilitar el acceso a la justicia y fortalecer una alianza mundial para el desarrollo sostenible.