Transporte sostenible en Europa, proyecto ZeUS

Transporte sostenible en Europa, proyecto ZeUS

11/17/2014 0

Transporte sostenible en Europa, mediante la implementacion del proyecto ZeUS (Zero Emission Urban Bus System), la Unión Europea está contemplando fuentes alternativas de combustible que sustituyan o complementen los combustibles fósiles para poder crear un sistema de transporte sostenible y competitivo. De este modo se reducirán las emisiones relacionadas con el transporte y además se logrará mejorar la calidad del aire y amortiguar el ruido en las zonas urbanas.

BYD de 18 metros

El proyecto persigue mediante una serie de pruebas de uso intensivos, demostrar que los autobuses 100% eléctricos que además de poder ofrecer un elevado nivel de ahorro operativo, son perfectamente viables para el día a día en una gran ciudad. El proyecto zeus, eligio a Barcelona que es uno de los ocho emplazamientos de pruebas del proyecto, que permanecerá activo hasta abril de 2017. El equipo ensaya una amplia gama de tecnologías innovadoras para autobuses eléctricos e infraestructuras de recarga en siete emplazamientos adicionales, que son Bonn (Alemania), Cagliari (Italia), Glasgow (Escocia), Londres (Reino Unido), Münster (Alemania), Pilsen (República Checa) y Esto olmo (Suecia). Cada localización ofrece distintas condiciones de funcionamiento que permitirán conocer mejor la viabilidad económica, medioambiental y social de las tecnologías propuestas.

La batería cuenta con una capacidad de 376 kWh y está formada por celdas de sodio-níquel (So-Nick). Una tecnología que según los responsables del proyecto, llevan más de 10 años en el mercado y se trata de una “tecnología probada”, más barata que la de ion-litio y reciclable en un 99 %, lo que nos permitiría tener el transporte sostenible para toda Europa.

El autobús eléctrico de Irizar contará con una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros. Suficientes para una jornada de trabajo de entre 14 y 16 horas, a una velocidad media de 17 km/h. Para la recarga, necesita unas 5 horas mediante una toma Combo standard.

Por su parte BYD prepara un autobus 100 electrico de 18 metros de largo y 120 plazas de capacidad. De momento no hay detalles técnicos de este modelo pero se mantendrá el sistema de propulsión 100% eléctrico, y que será capaz de recorrer hasta 240 kilómetros con cada carga.

Federico Beron
federico