Taller «Tú lo crees, tú lo creas»
Tú lo crees, tú lo creas le aportará a los participantes herramientas y estrategias para el diseño de un futuro razonablemente feliz.
¿Cuándo?
Este sábado 18 de mayo de 16 a 19hs
¿Dónde?
En el Auditorio UTA ubicado en calle Gorriti 659
El poder de las creencias. Se aborda el impacto que las creencias, conscientes o inconscientes, tienen sobre nuestras conversaciones, nuestras acciones y nuestro desempeño.
El poder de las palabras y el dominio sobre ellas. La conversación como eje crucial en la construcción de nuevas creencias. En este módulo la temática se centra en el poder de las palabras sobre el diseño de nuevas estructuras de pensamientos y creencias. Dominar en el presente la habilidad de establecer conversaciones correctas facilitará la creación de nuevas maneras de interpretar el pasado y abordar el futuro.
Cambiando el pasado para diseñar el futuro. Aunque los hechos sucedidos estarán siempre allí, es posible modificar el impacto que estos sucesos de nuestra historia tienen sobre nuestro presente, tan solo aprendiendo a reinterpretarlo. De esta manera, el pasado puede ser revisado y reinterpretado para construir nuevas creencias que me permitan diseñar un futuro razonablemente feliz.
Visión y Misión personal. En este espacio los participantes aprenderán a formular sus propias declaraciones de visión y misión, en el contexto de sus realizaciones personales. Aquí la imaginación y la creatividad son estimuladas y desarrolladas para completar el desafío de comenzar a crear aquello en lo cual se cree firmemente.
Sobre el Disertante: Pablo L. Quiñones es coach ontológico y empresarial. Además es Licenciado en Teología, y actualmente se hala en proceso de maestría en psicología social en la Universidad Nacional de Córdoba.
En su trayectoria se pude decir que desde hace 23 años se desempeña como conferenciante, y ponente en seminarios y simposios relacionados al desarrollo personal. También ha sido miembro del consejo consultivo de los municipios de Río Grande (Tierra del Fuego), Esquel y Lago Puelo (Chubut); Zapala, Cutral Co, Chos Malal y Aluminé (Neuquén). También cumplió funciones como Representante Legal de las escuelas e institutos adventista en Neuquén, Bahía Blanca y Córdoba. En la actualidad preside la Fundación Fortaleza Espiritual; y es miembro de la comisión de coaches ontológicos para el desarrollo social de la ciudad de Córdoba.