Tomates ecológicos
Investigadores de la Universidad Federal de Ceará, Brasil llegaron a la conclusión de que los métodos que actualmente se utilizan en los tomates ecológicos, provocan estrés en las plantas para que sus frutos sean más ricos en vitamina C, azúcares y fenoles.
Algunas frutas y verduras contienen ciertos compuestos químicos (fitoquímicos), como los fenoles, que se creen relacionados con la síntesis de antioxidantes. Con el objetivo de conseguir vegetales más nutricionales, varios estudios científicos han propuesto someter a la planta a estrés oxidativo para que acumulen esas sustancias como mecanismo de defensa.
Los investigadores midieron, por un lado, la concentración de fitoquímicos en tomates orgánicos y convencionales, y por otro, la concentración de enzimas relacionadas con el estrés oxidativo.
Las conclusiones mostraron que los frutos procedentes de agricultura orgánica presentan un nivel de estrés mayor, que, unido a la limitación de nitrógeno disponible en el suelo, hace que los frutos sean un 40% más pequeños. Por el contrario, las concentraciones de vitamina C y fenoles fueron un 55% y 139% superiores respecto a los tomates convencionales.
La novedad de este estudio es que se confirma la relación entre el metabolismo fenólico y el estrés oxidativo.
Los científicos sugieren que los agricultores deberían aceptar un pequeño nivel de estrés en sus frutas y verduras, tal y como ocurre en la agricultura ecológica, para mejorar ciertos aspectos nutricionales. “Creemos que la cantidad justa de estrés al final del crecimiento mejoraría la calidad sin afectar a la cosecha, y actualmente estamos trabajando en este tema”, declara Laurent Urban, coautor del estudio.