Paneles solares semitransparentes para producción agrícola
Un grupo de investigadores de la Universidad de Greenwich en
colaboración con una explotación agrícola de Kent, en Reino Unido, decidió recubrir
parte de la superficie de los invernaderos con un tipo paneles solares
semitransparentes y que no interfieren con el desarrollo de las frutas y
hortalizas.
El objetivo es probar las ventajas de la generación de electricidad con materiales agrovoltaicos
«Permiten que un panel solar genere energía y proteja los cultivos. El mismo panel se puede usar tanto para recolectar energía fotovoltaica como para cultivar debajo de él», explican desde la Universidad de Greenwich, que aclara que uno de sus grandes metas es contribuir a que la agricultura de Reino Unido reduzca a cero sus emisiones de carbono.
«Con el tiempo se ha vuelto increíblemente pertinente
producir tu propia energía. A menudo las granjas se encuentran en lugares
remotos, por lo que es útil que dispongan de su propia fuente de electricidad,
además de ayudar al planeta«, comenta la doctora Elinor Thompson, de la
Universidad de Greenwhich.
Crisis y oportunidades
La perspectiva se ha vuelto interesante incluso tras la crisis energética y el importante impacto en el sector de la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia.
La iniciativa también permite el ahorro de terreno ya que los granjeros pueden beneficiarse de las ventajas de la energía solar sin tener que dedicar superficie a las instalaciones y ayuda a reducir también el impacto paisajístico de los parques solares. (Con información de xataca.com)