Apenas el 0,001% de la población mundial respira aire limpio
El aumento de la contaminación ha llevado a que sea cada vez más difícil encontrar lugares con aire limpio, pocas ciudades gozan de buena calidad
Las mujeres de Latinoamérica han demostrado ser agentes de cambio en la promoción de prácticas sostenibles y la defensa del medio ambiente.
Los países miembros de la ONU alcanzaron un acuerdo para crear el primer tratado internacional de protección de la altamar y la biodiversidad de áreas fuera de las jurisdicciones nacionales.
as flores de invierno son una excelente opción para decorar nuestros hogares en la temporada fría, pero además, también tienen numerosos beneficios para nuestra salud y bienestar
En España los almendros florecen a destiempo debido al calentamiento global y estos desajustes en los ciclos biológicos perjudican tanto a los árboles como a las abejas. Según la Red de observaciones fenológicas del Servicio Meteorológico de Cataluña, en el sur de la comunidad se ha observado que las floraciones de almendros se han adelantado […]
Météo-France estimó que el mes en curso terminará con un déficit de precipitaciones del 50 por ciento… Las consecuencias …
La elevación artificial de altura o la construcción de islas nuevas más altas se han propuesto como soluciones a la subida del nivel del mar en las Maldivas y otros países de baja altitud.
Un nuevo mapa interactivo permite ver qué áreas del mundo podrían sufrir ante el aumento del nivel de los mares provocado por el cambio climático. El mapa creado por Climate Central permite ver los efectos que el crecimiento del nivel de los océanos tendría en el mundo y muestra por ejemplo el alcance de las […]
Al menos 27 ciudades argentinas rompieron un récord de temperatura en este febrero, según un informe difundido por el Servicio Meteorológico Nacional. “Algunas de ellas registraron un récord histórico, como El Bolsón, Venado Tuerto, Las Flores, El Palomar, Morón, La Plata o Tandil, mientras que otras, como Rosario o San Luis, tuvieron su día de […]
Más de 600 lobos marinos fueron hallados muertos o agonizando en las playas de Perú desde enero. De acuerdo con las autoridades de ese país, los ejemplares de este mamífero habrían muerto por el virus de la gripe aviar A (H5N1). Científicos peruanos y argentinos en un reciente estudio publicado señalaron que este evento nunca […]