Día internacional del Aire puro
El tercer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional del Aire Puro. Desde que las ciudades comenzaron a crecer, el hombre avanza sobre la naturaleza y el medio ambiente se deteriora
El 20 de noviembre se es el día donde se hace hincapié en el Respeto los recursos naturales y uno de los más importantes es el aire que respiramos día a día y que cada vez es menos puro. Ya que la actividad humana introduce en el aire sustancias extrañas o aumenta a niveles peligrosos otras preexistentes, lo que provoca alteraciones en la atmósfera, causando grandes alteraciones que afectan seriamente la salud humana, la estabilidad del clima y el desarrollo de los ecosistemas. La polución del aire se compone de muchos tipos de gases, gotitas y partículas que reducen la calidad del aire.
En las ciudades el causante de que la calidad del aire no sea pura es debido a la contaminación que generan los automóviles, colectivos y todo tipo de vehículos que utilizan la combustión para funcionar, así como también por las industrias. En el campo es provocada el polvo, el fuego, etc. La mayoría de los contaminantes son producidos por el comportamiento del hombre, ya sea por su conducta individual o grupal, como parte de la sociedad.
Este fenómeno afecta la salud de las personas a veces de manera muy seria. Quienes más perjudicados resultan son aquellos que tienen asma y otros tipos de enfermedades pulmonares y cardíacas.
Tenemos que tomar conciencia y hacer que nuestros gobernantes también se concienticen de la importancia de realizar acciones tendientes a preservar el aire que respiramos. Porque el hombre modifica el medio ambiente de acuerdo a sus necesidades sin tener en cuenta el daño que causa al buscar su «bienestar».
Mientras tanto nosotros podemos hacer nuestro aporte. Algunas conductas concretas son: no fumar o trasladarnos en bicicleta o transporte público y reducir el uso del automóvil al mínimo necesario.
Es necesario encontrar un equilibrio entre el avance de la civilización y el respeto hacia la naturaleza.