Celebremos las Áreas protegidas y naturales
Celebrá a las áreas protegidas -y de valor para el bienestar- con su gente, durante la semana del 17 de octubre del 2020.
<p>Efémerides</p>
Celebrá a las áreas protegidas -y de valor para el bienestar- con su gente, durante la semana del 17 de octubre del 2020.
¿Por qué el día del árbol?
El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.
Se nos acabó el tiempo, nuestro presupuesto se acabó, Día del exceso de la tierra, suena hasta cataclísmico, pero es la realidad ya hace años que consumimos los recursos del planeta antes de lo que deberíamos
21 de junio, día mundial del Sol. Es una conmemoración elegida por las asociaciones ecologistas para defender las energías renovables y la gratuidad y universalidad del Astro Rey.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA) quemar basura resulta más peligroso que dejarla descomponerse.
La desertificación es básicamente la degradación de la tierra y hay varios factores que convergen para este empobrecimeinto , el impacto humano, el cambio climático son dos factores que están acelerando y aumentando las zonas desérticas. Mapa de la UNESCO. La definición de Naciones Unidas nos dice en su encabezado, ¨La desertificación es la degradación […]
Cuando la Tierra nos pide ayuda
La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
Este año, la Presidenta de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa, ha lanzado una campaña mundial, «Play It Out», para acabar con la contaminación por plásticos. Décadas de un uso excesivo y el aumento del consumo de plásticos de un s
El día Mundial del Medio Ambiente, es el momento por medio del cual, la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. La hora de la Naturaleza La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y […]
Las necesidades de movilidad de las personas que se desplazan caminando o en bicicleta, a menudo la mayoría de los habitantes en una ciudad, siguen sin tenerse en cuenta, advierte el Informe Anual del Programa de Carreteras 2018 Disponible en inglés . Esto ocurre a pesar, incluso, de los beneficios que supone invertir en peatones […]